En el campo de la seguridad se tienen diferentes oficinas encargadas de la monitorización en diferentes ámbitos, están las oficinas de seguridad SOC y las NOC, que si bien tienen un concepto parecido son muy diferentes. Si has venido hasta aquí quieres saber qué es un NOC y cuál es su función dentro de una empresa, cosa que con gusto explicaremos a continuación.
¿Qué significa NOC?
NOC significa “Network Operations Center” en inglés, que en español significa Centro de Operaciones de Redes. Este centro se trata de una oficina equipada con todo lo necesario para monitorizar la actividad de red tanto en el campo de los datos como el de la voz.
¿Para qué sirve un NOC en una empresa en Perú?
En esta sala se albergan la cantidad de computadores suficientes para poder monitorear toda la red que se administra, si existe algún fallo en la misma se debe resolver en esta sala si es a nivel de configuración, actualización de firmware o software, si existe algún problema de alineación entre antenas entre otros casos.
Casos de uso de los NOC
Si tienes una empresa esta misma debe tener varias redes inalámbricas, alámbricas o redes de voz para poder compartir información de una manera eficaz, todos estos cables y antenas deben ir conectados a un swich, que es un dispositivo que por medio de Ethernet agrupa los diferentes dispositivos de red.
Ahora, este dispositivo tiene como finalidad el crear una red que pueda monitorearse desde un grupo de ordenadores o mediante un videowall, en donde se pueda ver el estado de la red, velocidad disponible, cuantos dBi tiene cada conexión inalámbrica, posibles cuellos de botella o interferencias entre muchas otras características de las conexiones disponibles.
Los NOC y la seguridad de una red
Por supuesto, los NOC también son necesarios para monitorizar la seguridad de tu red por la cual transitan datos delicados como contraseñas, números de tarjetas de crédito de clientes, información sensible como su ubicación, nombres y apellidos entre otros.
Por medio de un NOC se pueden evitar ataques informáticos si se coordina un monitoreo activo por medio de una interfaz, el cual alerte de una manera pronta sobre dicha intrusión para que así se pueda coordinar una puesta a la acción para evitar un hackeo, pérdida o robo de esta información delicada.
A los NOC también se les suele llamar “cuarto de servidores”, ya que en esta área usualmente se encuentran almacenados todos los servidores que actúan como “cerebro” de la red, coordinando velocidad de conexión, número de IP’s dinámicas o estáticas, DNS, reglas de cortafuegos entre otras características de una red.
¿Cómo instalar un NOC en una empresa en Perú?
Instalar un NOC y configurar todas las redes en esta central de redes es un proceso tedioso y que requiere de excelentes conocimientos en el área, además de los procesos de virtualización y organización de todas ellas en los servidores de una manera ordenada y óptima.
Si quieres instalar un NOC en Perú en Barco.pe podemos ayudarte, tan solo envíanos un mensaje y pronto estaremos buscando la solución perfecta para tu negocio.